Manuel Bonilla
Militar hondureño, presidente de la República (1903-1907; 1912-1913)
Manuel Bonilla nació el 7 de junio de 1849 en Juticalpa, departamento de Olancho.
Tomó parte en las revueltas liberales de la década de 1870. A la llegada al poder de Luis Bográn en 1883, tuvo que exiliarse.
En 1902 fundó el Partido Nacional (PN), con el que se presentó a las elecciones presidenciales de 1903. A pesar de haber sido el candidato más votado, su elección no fue refrendada por el Congreso.
Permaneció en el poder hasta 1906, cuando un grupo de disidentes hondureños, con el apoyo del Ejército nicaragüense, se levantó en armas y lo obligó a huir del país. En 1911 regresó y, tras el gobierno de Miguel R. Dávila, asumió nuevamente la presidencia el 1 de febrero de 1912.
Manuel Bonilla falleció el 20 de marzo de 1913 en Tegucigalpa.
Cargos
29.º presidente de Honduras
Febrero de 1903 – marzo de 1907
Vicepresidente
Miguel Rafael Dávila Cuéllar
Predecesor
Francisco Bertrand Barahona
Sucesor
Francisco Bertrand Barahona
31.º presidente constitucional de Honduras
1 de febrero de 1912 – 21 de marzo de 1913
Vicepresidente
Miguel Rafael Dávila Cuéllar
Predecesor
Miguel R. Dávila
Sucesor
Francisco Bertrand
Vicepresidente de Honduras
1 de febrero de 1895 - 1 de febrero de 1899
Presidente
Policarpo Bonilla
Gobernador de Yoro
1881 - 1882